El 26 de agosto a las 16 h. se tomará examen para certificar o renovar la certificación de los que la tengan vencida. Esto será en el Centro de exposiciones Costa Salguero donde también se hará el Congreso CATAAR a partir de las 13:00 h. y se podrá visitar la Expo Frio Calor Argentina hasta las 20:00 h.
Podrán rendir para certificarse como Instalador y Operador de Sistemas de Refrigeración comercial o como Instalador de Equipos de Aire Acondicionado.
La inscripción se realiza con anticipación completando el siguiente formulario donde están los requisitos y arancel:
La Asociación Argentina del Frío fijó fecha para su XV Congreso de Tecnologías en Aire Acondicionado y Refrigeración, CATAAR Nacional 2022, que se llevará a cabo el 25 y 26 de agosto en el Centro de Exposiciones Costa Salguero, Pabellón 1 Auditorio 1, desde las 13:00 hs. junto con la Expo Frio Calor Argentina donde también podrán visitar su stand.
Invitamos a las empresas que quieran ofrecer una charlaque consulten los requisitos enaafrio@aafrio.org.ar
PROGRAMA
Jueves 25 de agosto
13:00 H. RECEPCION DE INSCRIPTOS
13:30 H. INAUGURACIÓN: Apertura a cargo del Presidente de la Asociación Argentina del Frío, Ing. Roberto R. Aguiló: ASHRAE Fellow y Conferencista Distinguido, “Historia de la Asociación y los refrigerantes. Alternativas futuras.”
14:20 H. “Breve historia de la refrigeración en Argentina”. Dr. Rodolfo Mascheroni, Investigador Superior contratado Conicet en el Centro de Investigaciones y Desarrollo en Criotecnología de alimentos.
15:00 H. “Unidades Condensadoras Danfoss”. Esteban Simonetti de Danfoss S.A.
15:40 H. “Una solución para la tendencia de refrigeración actual: Emerson ZX”.Ing. Mariano Silva, Responsable Técnico AR-UY-PY de Emerson S.A.
16:20 H. Fin del primer día
Viernes 26 de agosto
13:00 H. Recepción de inscriptos
13:30 H. “Introducción a los gases inflamables y buenas prácticas”. Fernando Daima.
14:10 H. “Fallas en plaquetas de aire acondicionados tipo split ON/OFF”, Diego D’Agostino
14:50 H.“Software, movilidad y productividad para empresas de servicios de mantenimiento”. Daniel Casares Fragoso Director Comercial de Protecnus
15:30 H. “Evolución y transformación de los refrigerantes. Uso seguro de nuevos refrigerantes”Silvio Gomez Marcantonio de Frio Industrias Argentina S.A.
Se programó una fecha para que los técnicos certificados por la Asociación Argentina del Frío puedan renovar la Certificación de Instalador de Equipos de Aire Acondicionado.
También podrán rendir el examen online los que quieran obtener la credencial que lo acredite como instalador certificado por la Asociación Argentina del Frío.
DIA: jueves 21 de julio
HORA: 19:00 hs.
REQUISITOS:
Conexión con cámara encendida en pc o notebook por Zoom. Si no tiene, tendrá que conectarse con dos celulares.
Derecho de examen de Certificación: $ 12000
Socios de AAF: $ 7000
Gastos administrativos de renovación: $ 7000
Gastos administrativos de renovación para Socios: $ 4000 (con las cuotas al día)
La Asociación Argentina del Frio estará en Rosario con el CATAAR Fed (charlas sobre refrigeración y aire acondicionado con entrada gratis) el día 5 de julio y el 6 habilitó la posibilidad de Certificarse o renovar las credenciales vencidas de Instalador de Equipos de Aire Acondicionado mediante un examen.
FECHA: MIERCOLES 6 DE JULIO
HORARIO: 12:30 H.
LUGAR: Federación Gremial de Comercio e Industria, Córdoba 1868, Rosario.
La Asociación Argentina del Frio en conjunto con la Oficina Programa Ozono (OPROZ) dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, dictará un curso dirigido a los técnicos que trabajan en el sector de refrigeración y el aire acondicionado para capacitarlos en las buenas prácticas en el manejo de la nueva generación de refrigerantes. En el mes de mayo se comenzó con un grupo de inscriptos en la Ciudad de Bahía Blanca y actualmente está abierta la inscripción para el curso que comenzará a dictarse en julio en la Ciudad de Rosario.
INFORMACIÓN DEL LUGAR Y FECHA PROXIMO CURSO EN ROSARIO
Modalidad semi presencial
FECHA DE LAS CLASES PRESENCIALES
6 y 7 de Julio: Federación Gremial de Comercio e Industria, Córdoba 1868.
Usar barbijo cubriendo nariz y bocaen el salón
Horario: 9:30 a 13:00 y 13:30 a 17:30 h.
Horas totales 24 h. El resto por Zoom.
Al finalizar se envía constancia de asistencia al curso.
Arancel del curso: $ 9000, se abona con anticipación mediante depósito o transferencia bancaria.
* Como actividad independiente, otra etapa distinta, después de terminar nuestro curso y que nosotros demos constancia de que asistió, pueden dar un examen de Certificación con la Universidad Tecnológica Nacional para lo cual ellos cobran $ 6000. Dejamos aclarado que este examen es optativo e independiente de la Asociación.
TEMARIO DE LOS MODULOS
MÓDULO 1
1. INTRODUCCIÓN
1.1- ¿Qué es la capa de ozono?
1.2- Destrucción del ozono estratosférico – agujero de ozono
1.3- Potencial de agotamiento del ozono (PAO)
1.4- La protección de la capa de ozono: Convenio de Viena y Protocolo de Montreal, Enmienda de Kigali.
1.5- Efecto invernadero y calentamiento global
1.6- Acuerdos internacionales sobre cambio climático
1.7- Relación entre el agotamiento del ozono y el cambio climático
MÓDULO 2
2. NORMATIVA NACIONAL
2.1- Marco normativo relacionado con el Protocolo de Montreal
2.2- Marco normativo relacionado con el Manejo de Inflamables
MÓDULO 3
3. REFRIGERACIÓN, CONCEPTOS BÁSICOS
3.1- Introducción
3.2- Definiciones básicas
3.3- Calor y frío, formas de trasmisión del calor
3.4- Cantidad de calor
3.5- Calor latente y calor sensible
3.6- Temperatura
3.7- Presión
3.8- Ciclo de refrigeración mecánica por compresión gaseosa
3.8.1- Compresión
3.8.2- Condensación
3.8.3- Válvula de expansión
3.8.4- Evaporación
3.9- Coeficiente de performance
3.10- Diagrama de Mollier
3.11- Representación del ciclo de refrigeración en el diagrama de Mollier
MÓDULO 4
4. REFRIGERANTES
4.1- Evolución histórica
4.2- Características y selección de los refrigerantes
4.3- Clasificación de los refrigerantes
4.3.1- Clasificación por composición
4.3.2- Clasificación por características de peligrosidad
Luego de dos años la Asociación vuelve a organizar el congreso sobre aire acondicionado y refrigeración CATAAR Fed Rosario el 5 de julio en la Federación Gremial de Comercio e Industria, Córdoba 1868 de 10:00 a 18:00 hs.
10:30 H. INAUGURACIÓN: Apertura a cargo del Presidente de la Asociación Argentina del Frío, Ing. Roberto R. Aguiló: “Historia de la Asociación y los refrigerantes. Alternativas futuras.”
11:15 H. “Una solución para la tendencia de refrigeración actual: Emerson ZX”.Ing. Mariano Silva, Responsable Técnico AR-UY-PY de Emerson S.A.
11:45 H. “Software, movilidad y productividad para empresas de servicios de mantenimiento”. Daniel Casares Fragoso Director Comercial de Protecnus.
12:15 H. “Bombas de calor”. Lic. Jorge Ramallo, Good Cold S.A.I.C y A.
12:45 H. Receso de mediodía
14:15 H. “Nuevas Unidades Condensadoras Optyma Plus & Optyma Inverter”. Emiliano Bauta Responsable de Soporte Técnico y Esteban Simonetti de Danfoss S.A.
14:45 H. “Evolución y transformación de los refrigerantes. Uso seguro de nuevos refrigerantes”Silvio Gomez Marcantonio de Frio Industrias Argentina S.A.
15:15 H. “Selección de evaporadores y condensadores”. Hugo Caamaño de Julio Caamaño I.C.S.A.
15:45 H. Coffee break
16:15 H. “Ahorro en Sistemas de Refrigeración”.Alexandre Andrade de Elgin.
16:45 H. “R290 uso y aplicación”. Ing. Gerardo Valcavi, Responsable de Laboratorio y Prototipos de Arneg Argentina S.A.
La Asociación Argentina del Frio fijó una nueva fecha para rendir el examen de Certificación de Instalador de Equipos de Aire Acondicionado o para renovar la credenciales vencidas el 8 de junio a las 12:30 hs. en el Hotel César Cárman, Amadeo Sabattini 459, Córdoba.
El examen se basará en los siguientes temas:
Teoría
Instalación
Detección de fallas
Buenas prácticas
Requisitos:
Inscripción previa en aafrio@aafrio.org.ar con nombre DNI y número de celular.
Abonar antes del examen el importe de $ 9000 y enviar el comprobante por mail a aafrio@aafrio.org.ar.
REQUISITOS PARA RENOVAR LA CERTIFICACIÓN
Estar Certificado por la Asociación Argentina del Frío. Deberán presentar o enviar foto de la credencial vencida.
Abonar el derecho de examen $ 5000 por depósito o transferencia. Tiene que estar abonado antes de rendir.
La Asociación Argentina del Frio en conjunto con la Oficina Programa Ozono (OPROZ) dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, dictará un curso dirigido a los técnicos que trabajan en el sector de refrigeración y el aire acondicionado para capacitarlos en las buenas prácticas en el manejo de la nueva generación de refrigerantes.
INFORMACIÓN DEL LUGAR Y FECHA PROXIMO CURSO EN CORDOBA
FECHA DE LAS CLASES PRESENCIALES
8 de Junio: Salón Bariloche del Hotel César Cárman, Amadeo Sabattini 459,Ciudad de Córdoba
9 de junio: será en otro lugar a confirmar de Córdoba.
Horario: 9:30 a 13:00 y 13:30 a 17:30 h.
Horas totales 24 h. El resto por Zoom.
Al finalizar se envía constancia de asistencia al curso.
Arancel del curso: $ 8000, se abona con anticipación mediante depósito o transferencia bancaria.
* Como actividad independiente, otra etapa distinta, después de terminar nuestro curso y que nosotros demos constancia de que asistió, pueden dar un examen de Certificación con la Universidad Tecnológica Nacional para lo cual ellos cobran $ 6000. Dejamos aclarado que este examen es optativo e independiente de la Asociación.
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
La Asociación Argentina del Frio en conjunto con la Oficina Programa Ozono (OPROZ) dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, dictará un curso dirigido a los técnicos que trabajan en el sector de refrigeración y el aire acondicionado para capacitarlos en las buenas prácticas en el manejo de la nueva generación de refrigerantes.
Como actividad independiente, otra etapa distinta, después de terminar nuestro curso y que nosotros demos constancia de que asistió, pueden dar un examen con la Universidad Tecnológica Nacional para lo cual ellos cobran $ 6000. Dejamos aclarado que este examen es optativo e independiente de la Asociación.
FECHA: 8 y 9 de junio
HORA: 9:30 a 13:00 y 13:30 a 17:30 hs.
LUGAR:
Día 8 de junio: Salón Bariloche del Hotel César Cárman, Amadeo Sabattini 459, Córdoba.
Día 9 de junio: Instituto Celsius , La Rioja 337, Córdoba
Total: 24 hs. el resto es por Zoom.
Arancel del curso: $ 8000
Se envía constancia de asistencia al curso.
Opcional: realizando este curso tienen la posibilidad de rendir examen de Certificación en la UTN $ 6000
REQUISITOS:
Enviar comprobante de Certificado de Vacunación Completa a aafrio@aafrio.org.ar.
Luego de dos años la Asociación vuelve a organizar el congreso sobre aire acondicionado y refrigeración CATAAR Fed Córdoba el 7 de junio en el Hotel César Cárman, Amadeo Sabattini 459 de 10:00 a 18:00 hs.
La capacidad es limitada y para conseguir la entrada GRATUITA deberán solicitarla y enviar con anticipación la foto del Certificado de Vacunación completa a aafrio@aafrio.org.ar para confirmar la inscripción.
IMPORTANTE: registrarse con un e-mail válido para recibir la confirmación o enviar número de celular a aafrio@aafrio.org.ar
Será requerido el uso del barbijo cubriendo nariz y boca en el salón y mantener distanciamiento.
CONSULTE COMO SUMARSE COMO SPONSOR en aafrio@aafrio.org.ar
Aviso importante sobre COVID-19: Tener en cuenta que toda interacción con el público general supone un riesgo elevado de exposición a COVID-19 y no podemos garantizar que no te expondrás al virus durante el evento. La Asociación no es responsable de la salud y la seguridad durante el evento. Te recomendamos que respetes las políticas de seguridad del organizador, así como las leyes y restricciones locales.
PROGRAMA
10:00 H. RECEPCION DE INSCRIPTOS
10:30 H. INAUGURACIÓN: Apertura a cargo del Presidente de la Asociación Argentina del Frío, Ing. Roberto R. Aguiló: “Historia de la Asociación y los refrigerantes. Alternativas futuras.”
11:15 H. “Introducción a los gases inflamables y buenas prácticas”. Fernando Daima.
11:45 H. “Bombas de calor”. Lic. Jorge Ramallo, Good Cold S.A.I.C y A.
12:15 H. “Nuevas Unidades Condensadoras Optyma Plus & Optyma Inverter”. Emiliano Bauta Responsable de Soporte Técnico y Esteban Simonetti de Danfoss S.A.
12:45 H. Receso de mediodía
14:00 H. “Una solución para la tendencia de refrigeración actual: Emerson ZX”.Ing. Mariano Silva, Responsable Técnico AR-UY-PY de Emerson S.A.
14:30 H. “Selección de evaporadores y condensadores”. Hugo Caamaño de Julio Caamaño I.C.S.A.
15:00 H. “Evolución y transformación de los refrigerantes. Uso seguro de nuevos refrigerantes”Silvio Gomez Marcantonio de Frio Industrias Argentina S.A.
15:30 H. Coffee break
16:00 H. “Software, movilidad y productividad para empresas de servicios de mantenimiento”. Daniel Casares Fragoso Director Comercial de Protecnus.
16:30 H. “R290 uso y aplicación”. Ing. Gerardo Valcavi, Responsoble de Laboratorio y Prototipos de Arneg Argentina S.A.
La Asociación Argentina del Frío realizará una Jornada de Capacitación en la Ciudad de Bahía Blanca el próximo mes. Este será el segundo evento del 2022 en el cual la Asociación está festejando sus 90 años y están previstos otros en Rosario, Córdoba y el Congreso CATAAR.
La capacidad es limitada y para conseguir la entrada GRATUITA deberán solicitarla y enviar con anticipación la foto del Certificado de Vacunación completa a aafrio@aafrio.org.ar para confirmar la inscripción.
IMPORTANTE: registrarse con un e-mail válido para recibir la confirmación o enviar número de celular a aafrio@aafrio.org.ar
Será requerido el uso del barbijo cubriendo nariz y boca en el salón y mantener distanciamiento.
Aviso importante sobre COVID-19: Tener en cuenta que toda interacción con el público general supone un riesgo elevado de exposición a COVID-19 y no podemos garantizar que no te expondrás al virus durante el evento. La Asociación no es responsable de la salud y la seguridad durante el evento. Te recomendamos que respetes las políticas de seguridad del organizador, así como las leyes y restricciones locales.
14:30 H. INAUGURACIÓN: Apertura de la Jornada a cargo del Presidente de la Asociación Argentina del Frío, Ing. Roberto R. Aguiló.
15:15 H. “Evolución y transformación de los refrigerantes. Uso seguro de nuevos refrigerantes”Silvio Gomez Marcantonio de Frio Industrias Argentina S.A.
15:45 H. “Selección de evaporadores y condensadores”. Hugo Caamaño de Julio Caamaño I.C.S.A.
16:15 H. Break
16:30 H. “Internet de las Cosas (IoT): Integración Tecnológica a lo Largo de la Cadena de Frío”. Ing. Mariano Silva, Responsable Técnico AR-UY-PY de Emerson S.A.
17:00 H. “Nuevas Unidades Condensadoras Optyma Plus & Optyma Inverter”. Emiliano Bauta y Esteban Simonetti de Danfoss S.A.
17:30 H. Presentación de la empresa Good Cold S.A.I.C y A.