Desde la Asociación Argentina del Frío les deseamos que pasen unas Felices Fiestas con los cuidados necesarios en estos momentos.
Gracias por acompañarnos este año y que tengan un próspero 2021.

21 Lunes Dic 2020
Posted Sin categoría
inDesde la Asociación Argentina del Frío les deseamos que pasen unas Felices Fiestas con los cuidados necesarios en estos momentos.
Gracias por acompañarnos este año y que tengan un próspero 2021.
31 Sábado Oct 2020
Posted Sin categoría
inLink para ver el video: https://youtu.be/lo7HqOxYakc.
También los invitamos a la charla gratuita sobre “Válvulas de expansión electrónicas y retrofit de equipos existentes” el 4/11 a las 18 h.
Activen la campanita para el recordatorio de la charla!
LINK PARA LA CHARLA GRATUITA: https://youtu.be/vrQMDw-O6XU
26 Lunes Oct 2020
Posted Sin categoría
inLa Asociación Argentina del Frío organizó un transmitirá una charla sobre Nuevas válvulas de expansión electrónicas y retrofit de equipos existentes, como parte del Programa de Capacitación Virtual 2020 que se realizará el miércoles 4 de noviembre a las 18 h. a través de nuestro canal de Youtube.
Suscríbanse y activen la campanita para recibir el aviso de éste y otras capacitaciones que haremos.
La inscripción es GRATIS AQUI
Estamos en Facebook, Twitter, Instagram y Linkedin
01 Martes Sep 2020
La próxima semana la Asociación Argentina del Frío ofrecerá en forma virtual su XIII Congreso Americano de Tecnologías en Aire Acondicionado y Refrigeración entre el 7 y 11 de septiembre.
La inscripción la pueden hacer AQUI y les enviaremos el link de la transmisión a nuestro canal de Youtube.
PARTICIPE COMO SPONSOR EN LAS PROXIMAS CAPACITACIONES. INFORMACION EN aafrio@aafrio.org.ar / 011 3063001
29 Miércoles Jul 2020
Posted Sin categoría, VIDEOS
inEn el canal de Youtube de la Asociación Argentina del Frío se añadió un video sobre el producto Unidades de Condensación Copeland ZX.
Los invitamos a verlo en: AAFRIO-EN-YOUTUBE
O visite la sección Cómo Asociarse en esta página web.
Recuerde seguirnos en Facebook, Twitter y Linkedin!
25 Jueves Jun 2020
Posted Sin categoría
inComo parte del Programa de Capacitación Virtual 2020 de la Asociación Argentina del Frío, el 6 de Julio se transmitirá gratis desde las 4 p.m. hasta las 5:30 p.m. (hora Argentina) el Webinar “Formas de evitar la rotura de equipos de HVACR. Qué hacer y qué no hacer durante la instalación de compresores y unidades condensadoras”, a cargo del Sr. Emiliano Bauta.
La inscripción se puede hacer AQUI ó por e-mail: aafrio@aafrio.org.ar / Whatsapp: 011 6267-6747.
Quiere ser Sponsor del Programa? Consulte la forma de participación en aafrio@aafrio.org.ar / 011 30630011
09 Martes Jun 2020
Posted Sin categoría
inLa Asociación Argentina del Frío lanza el Programa de Capacitación Virtual 2020.
Los invitamos a inscribirse GRATIS a la próxima capacitación que se hará a través de Cisco Webex Meetings. Encontrarán la aplicación en el Play Store.
Inscripción aafrio@aafrio.org.ar / Whatsapp 011 62676747.
PARTICIPE COMO SPONSOR DEL PROGRAMA DE CAPACITACION VIRTUAL 2020
Consulte: aafrio@aafrio.org.ar 011 3063 0011
12 Martes May 2020
Posted Sin categoría
inEs mediante la entrada en vigencia en el país de la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal, un acuerdo global que representa un importante avance para limitar el calentamiento global.
Publicado el lunes 06 de abril de 2020
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que conduce Juan Cabandié, suma acciones en la lucha contra el cambio climático. Es por esto que incorporó en su sistema de licencias que agotan la capa de ozono el control de la producción y el consumo de los hidrofluorocarbonos (HFC), potentes gases de efecto invernadero que se usan en la fabricación de heladeras domésticas, aires acondicionados, aerosoles y espumas de polietileno y equipos refrigerantes de uso comercial e industrial.
La novedad consiste en la incorporación al sistema vigente de la obligación de solicitar las licencias de importación y exportación para las sustancias mencionadas. Se trata de compuestos químicos que no afectan la capa de ozono de manera directa pero sí son potentes gases de efecto invernadero, con un impacto en el calentamiento global mayor al dióxido de carbono.
La medida permite dar cumplimiento a una cláusula del Protocolo de Montreal denominada “Enmienda de Kigali” y se oficializó a través de la Resolución 104/2020 publicada hoy en Boletín Oficial. Este protocolo concentra los esfuerzos mundiales en la disminución de las sustancias que agotan la capa de ozono, en tanto la enmienda es el mayor avance desde el Acuerdo de París que busca mantener el aumento de la temperatura global muy por debajo de 2 grados centígrados.
Mediante la plena implementación de esta enmienda, que entró en vigor a nivel mundial el 1 de enero de 2019, se podrá evitar que baje hasta un 0,5 grados centígrados el calentamiento global a fines de este siglo. Este instrumento supone un esfuerzo de importancia para continuar protegiendo la capa de ozono, al mismo tiempo, contempla que durante los próximos 30 años se reducirá de manera gradual más del 80 % la producción y el consumo proyectados de los gases señalados. A tales fines, el año pasado los países desarrollados comenzaron a reducir estas sustancias, mientras que los países en desarrollo congelarán su consumo entre 2024 y 2028.
Cabe destacar que desde la cartera que encabeza Cabandié, el Programa Ozono trabaja en proyectos de conversión en diferentes sectores industriales, como parte del sistema de licencias que agotan la capa de ozono logrando que el consumo de las mismas esté por debajo del máximo permitido según las medidas de control vigentes.
29 Miércoles Abr 2020
Posted Sin categoría
inLa Asociación Argentina del Frío transmitirá un webinar gratis a través de Youtube el martes 5 de mayo a las 6 p.m. (hora Argentina) hasta las 7,30 p.m. sobre el tratamiento de espacios interiores y equipos de aire acondicionado con relación al Covid-19.
El enfoque de la charla está dirigido a empresas del rubro de Refrigeración, Aire Acondicionado y Ventilación. Se presentará una breve situación de el estado de Covid-19 en el País e inmediatamente, se incluirán los procedimientos necesarios para garantizar que las instalaciones de refrigeración, ventilación y climatización cuenten con las condiciones adecuadas para minimizar la proliferación del virus.
Asimismo se presentaran metodologías de remediación de contaminación en superficies y aire en lo que respecta a Covid-19.
La introducción estará a cargo del Sr. Javier Korenko, Tesorero de la Asociación Argentina del Frío.
A continuación dará la charla el Ing. Armando Chamorro, profesional que cuenta con 25 años de trayectoria profesional en Estados Unidos y 15 en Argentina.
Ha desarrollado su carrera profesional en EEUU en áreas de pasivos ambientales, evaluación mitigación y control de patógenos incluyendo ántrax, bacteria y hongos toxinogenicos. Se encuentra matriculado como Higienista Industrial con especialidad en contaminación de aire. Posee certificación en Evaluación de Riesgos por Asbesto y Plomo por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA).
Es asesor ambiental del American Lung Association, American Cancer Society y de empresas constructoras, compañías de seguros y desarrolladores inmobiliarios de EE. UU, Caribe, Centro y Sud América como así también Arabia Saudita.
Profesor de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires
Profesor de la Universidad Nacional de La Plata.
Director del AirLab perteneciente al Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de San Martin.
23 Miércoles Oct 2019
Posted Técnicos Certificados
inEl lunes 11 de noviembre a las 16:00 hs. se tomará examen para Certificar a Instaladores en Equipos de Aire Acondicionado o como Instaladores y Operadores de Sistemas de Refrigeración Comercial.
El arancel es de $ 2900 y se reserva abonando el total o el 50% con anticipación mediante transferencia o con tarjeta de crédito, Pago Fácil, Rapipago y otros. En el caso de Refrigeración Comercial al realizar la reserva se envía un link de consulta.
Pueden descargar el formulario de inscripción AQUI y enviarlo a aafrio@aafrio.org.ar.
En caso de no aprobar, tienen dos oportunidades más en fechas futuras sin tener que volver a abonar.
Consultas: Cel./ Whatsapp: 011 2492 0013 de 13:00 a 18:00 hs.