Los hongos forman parte del medio ambiente natural y juegan un papel vital en la naturaleza al desintegrar materia orgánica, tal como las hojas secas de un árbol o el tronco de árbol caído. Pueden crecer en ambientes interiores de escuelas, hospitales o lugares de trabajo y causar daños a la propiedad y enfermedades a los ocupantes.

Debido a la severidad de esta problemática el Laboratorio de la Calidad de Aire Interior (AIRLAB), perteneciente a la Universidad Nacional de San Martín, ha tomado el liderazgo en Argentina ofreciendo una charla abierta para brindar conocimientos teóricos y prácticos a profesionales de ingeniería, arquitectura, seguridad e higiene y profesionales a cargo del gerenciamiento de edificios, en materia de una evaluación temprana de los problemas de crecimiento de hongos en ambientes interiores. También vital para profesionales de la salud que evalúan pacientes con patologías respiratorias.

La charla es brindada por el Ing. Armando Chamorro, la Lic. Ruth Otero y la Arq. Sofia Saez, profesionales con numerosos años de experiencia en la identificación, remediación y control de contaminación por hongos en ambientes interiores.

Jueves 3 de septiembre, 18 a 19 h
Actividad abierta con cupos limitados.

INFORMES: airlab@unsam.edu.ar

INSCRIPCION AQUI